• Inicio
  • Nosotros
    • Testimoniales
  • Servicios
    • Factor Humano
      • Reclutamiento de Personal
      • Administración de nóminas
      • Maquila de Nóminas
      • Capacitación integral
      • Investigaciones Socioeconómicas
    • Contabilidad, Finanzas y Auditoría
      • Servicios Financieros y Contables
      • Asesoría Fiscal
      • Auditoría
    • Reingeniería Organizacional
  • Buscar Empleo
  • Blog
  • Contacto
COMUNICADO
¡Feliz día del Padre!
DÍA DEL CONTADOR 25 de Mayo
En el Día del Psicólogo
Crónicas de un maestro: una vocación.
Comunicado
Felices Fiestas 2020 les desea GOTH
GOTH tu aliado para conseguir empleo
Press release: Estudios socioeconómicos
Cumplimos 10 años y celebramos con una nueva...
  • Inicio
  • Nosotros
    • Testimoniales
  • Servicios
    • Factor Humano
      • Reclutamiento de Personal
      • Administración de nóminas
      • Maquila de Nóminas
      • Capacitación integral
      • Investigaciones Socioeconómicas
    • Contabilidad, Finanzas y Auditoría
      • Servicios Financieros y Contables
      • Asesoría Fiscal
      • Auditoría
    • Reingeniería Organizacional
  • Buscar Empleo
  • Blog
  • Contacto
0
Category:

Reclutadores

EmpleosEmpleos GOTHReclutadoresRecursos humanos

RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO EN GOTH

by Natalia Gil
written by Natalia Gil

Este tipo de reclutamiento, es mucho más complejo que uno tradicional, dado que, mediante un proceso objetivo y hecho por especialistas en la materia,  detectamos las necesidades reales de la empresa, así como el análisis detallado de un puesto; en caso de que la compañía no tenga clara la descripción del puesto, se deben hacer una serie de investigaciones previas e identificación de la Cultura Organizacional con las compañías para la cobertura adecuada.

En la de Atracción de Talento especializado se utilizan herramientas específicas como bolsas de empleo competitivas en web, redes sociales ejecutivas y profesionales,  bases de datos internas así como, el Head Hunting, siendo éste último, el más efectivo para concretar los procesos de contratación para los diferentes perfiles ejecutivos.

El Reclutamiento Especializado es un proceso en el cual, el reclutador, busca, atrae,  filtra y  selecciona al personal adecuado para las organizaciones, es decir, va más allá de solamente hacer una cobertura de la vacante, dado que, detecta y analiza cuál es la Cultura Organizacional de la empresa para que, sea igual o semejante a la del colaborador por incorporarse.

Este proceso tiene un enfoque por perfiles, ya sean administrativos, gerenciales o directivos; así como puestos clave al interior de las compañías.

LOS BENEFICIOS DE GENERAR UN RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO SON:

  • Disminuye el riesgo por contratar candidatos que no cumplan cabalmente con el perfil de puesto; en GOTH Consultores y Asociados contamos con un grupo de profesionales con una amplia experiencia en reclutamiento quienes conocen las necesidades del área, así como las competencias para alcanzar los resultados para un puesto determinado en una organización.
  • Ahorro de tiempo en procesos de selección ya que, los reclutadores especializados se encargan de realizar el procedimiento necesario para buscar al candidato ideal.
  • En GOTH Consultores y Asociados contamos con una red de candidatos con las competencias y el talento necesario que permite obtener un conocimiento profundo de la industria y de sus requerimientos de Talento Humano.
  • Análisis de la información de manera certera, así como las condiciones de la oferta de acuerdo al mercado, además de una retroalimentación con relación de la oferta salarial vs al mercado.

Es por ello que en GOTH Consultores y Asociados, nos caracterizamos por contar con un equipo de reclutadores especializados quienes dominan estos procedimientos y  nos permiten ofrecerle a nuestros clientes procesos de calidad, certificados y personalizados.

Son muchas las preguntas que pueden surgir en el desarrollo y aplicación de este proceso de manera exitosa; si desea obtener mayor información de cómo podemos aportar en su empresa, con gusto estamos a sus órdenes.

Acérquese a nuestro equipo:

Email:  info@goth.com.mx

WhatsApp: 33 1672 2102.

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EmpleosEmpleos GOTHEstudios SocioeconomicosReclutadoresRecursos humanos

¿Qué es el Salario Emocional?

by Luis Landín
written by Luis Landín

El Salario Emocional facilita a los empleados beneficios que no necesariamente son económicos, sino que les haga sentirse cómodos dentro de la Organización y con la necesidad de ser útiles para el cumplimiento de objetivos y metas, proporcionando un valor agregado y así contar con colaboradores más satisfechos y comprometidos para la mejora de la calidad.

Todo lo anterior, tiene como resultado una mínima rotación del personal, una reducción de gastos en selección y formación de trabajadores, así como la disminución del ausentismo laboral; mediando la resistencia al cambio y desarrollando un alto grado de tolerancia a la frustración al momento de trabajar bajo presión.

Uno de los ejemplos más comunes, aplicando el Salario Emocional, es el reconocimiento personal; las palabras de elogio por parte de los superiores hacia los empleados crean una motivación extraordinaria en los trabajadores. Otro modelo de salario emocional, que es digno de análisis, es la flexibilidad horaria; es importante considerar que el colaborador no alargará innecesariamente una pausa para un café o un cigarrillo ni perderá tiempo navegando por páginas de ocio o usando sus redes sociales. La flexibilidad horaria se convierte así en ejemplo de ‘Salario Emocional’.

Asimismo, disponer de espacios de descanso e incluso zonas de ocio, contar con luz natural o colores atractivos en las paredes, la presencia de plantas o cuadros en los despachos y sitios comunes; contribuyen a mejorar el ánimo del trabajador y por tanto, se verá reflejado en su rendimiento laboral.

La motivación de los trabajadores y las buenas relaciones entre ellos y con sus superiores son en definitiva fundamentales para un óptimo Clima laboral.

Es importante mencionar que cada trabajador es individual y tiene sus propias expectativas. Por este motivo no son las mismas aspiraciones que pueda tener un empleado joven que uno sénior, ni un padre o madre de familia que las de un trabajador sin hijos, ni un ejecutivo experimentado que el personal operativo. Por esta causa, se debe valorar a cada individuo de forma distinta y adaptar el Salario Emocional a cada necesidad.

Algunos de los componentes del Salario Emocional son:

* Desarrollo profesional

La posibilidad de ascender en la Organización y alcanzar el bienestar laboral, es una aspiración común de todos los trabajadores, se deben adaptar los procesos internos para que la promoción interna sea justa y basada en principios de equidad en función de méritos, valores y grado de formación.

  • Compensación psicológica

Las palabras de aliento y agradecimiento siempre serán bien recibidas y permitirá que sus colaboradores se sientan reconocidos, aumentando así su identificación con la Organización.

* Conciliación familiar y personal.

En este punto debe valorarse la autonomía entre los colaboradores ya que, así se tendrá la sensación de ser tratado como persona y no únicamente un número o una ‘máquina’ de una cadena de producción.

* Retribuciones fijas y variables.

Incentivar las ideas o las sugerencias para mejorar la empresa deben ser recompensadas, incluso de manera monetaria. También deben incorporarse a los salarios complementos basados en la productividad.

  • Comunicación.

Los colaboradores son personas que, como el resto, necesitan comunicarse de tú a tú, conocer a sus compañeros o superiores y poder acceder a ellos cuando los necesiten.

Para las Organizaciones, el Salario Emocional consigue aumentar la competitividad de la organización, siendo consideradas como las grandes compañías más deseadas para trabajar, esta práctica evitará la desmotivación de trabajadores que al no sentirse valorados buscan otras empresas.

Son muchas las preguntas que pueden surgir en el desarrollo y aplicación de este proceso de manera operativa, si desea obtener mayor información de cómo podemos aportar en su empresa, con gusto estamos a sus órdenes.

 

Acérquese a nuestro equipo:

Email:  info@goth.com.mx

WhatsApp: 33 1672 2102.

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EmpleosReclutadores

En qué consiste un Reclutamiento Masivo

by Natalia Gil
written by Natalia Gil

Actualmente existen diversas formas, estrategias y técnicas para generar el reclutamiento; una de las más utilizadas por los expertos en el tema es el: Reclutamiento Masivo, existen diversos mecanismos del cómo llevarlo a cabo, pero ¿cuál es la forma correcta?…

Este proceso dependerá por completo del perfil de las vacantes dado que, al implementar el término “Reclutamiento Masivo” muchas veces se cree que “NO HAY FILTROS”, pero es todo lo contrario, al emplear el Reclutamiento Masivo, se deben considerar más parámetros para seleccionar a los candidatos.

¿Para qué sirve?

El Reclutamiento Masivo consiste en la selección de personal a gran volumen para un mismo puesto, pero con los filtros necesarios para cumplir los requisitos de la vacante.

¿Cómo se realiza?

Para lograr este reclutamiento es necesario evaluar y adecuar la técnica para atraer al talento correcto, éstas pueden ser las diversas plataformas en Internet, así como el método de Reclutamiento en Campo y sus diferentes mecanismos para hacer atractiva la vacante en el mercado laboral.

El Reclutamiento Masivo será más efectivo conforme se realice de manera adecuada el análisis y promoción del perfil. Se debe resaltar en la vacante lo que para el mercado laboral es atractivo, por  ejemplo: la zona de empleo, horarios, conocimientos, uso de herramientas necesarias, entre otros requisitos.

Los puntos clave para que sea efectivo son:

  • La rapidez del proceso: al ser un perfil constante, los procesos deben ser más rápidos para alcanzar mayor número de contrataciones.
  • La calidad de la información en el proceso: el reclutador debe ser claro y preciso durante TODO el proceso de Reclutamiento y Selección.

¿Cuáles son los beneficios?

Los beneficios al implementar el Reclutamiento Masivo son:

  • Contratar el mayor número de personas en menor tiempo y costo.
  • Cubrir una plantilla en poco tiempo sea para un proyecto, obra o evento determinado, sin tener que cargar con los costos de nóminas o rotación fuera de tiempo.
  • Utilizar una misma herramienta para un gran volumen de posiciones.
  • Eficiencia en actividades laborales, ya que se reducen los tiempos en los procesos.

¿Por qué solicitar el servicio en GOTH?

En GOTH Consultores y Asociados, contamos con el personal calificado para realizar el Reclutamiento Masivo para tu empresa, conocemos los costos tan altos que lleva el proceso de atracción de talento y contratación de personal, como aliado operativo, nos ponemos a tus órdenes para llevar a cabo este proceso de alto valor para tu Organización.

Son muchas las preguntas que pueden surgir en el desarrollo y aplicación de este proceso de manera operativa, si desea obtener mayor información de cómo podemos aportar en su empresa, con gusto estamos a sus órdenes.

 

Acérquese a nuestro equipo:

Email:  info@goth.com.mx

WhatsApp: 33 1672 2102.

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EmpleosReclutadoresRecursos humanos

¿Qué es el reclutamiento especializado?

by Natalia Gil
written by Natalia Gil

¿QUÉ ES EL RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO?

El reclutamiento especializado, es un proceso en el cual el reclutador busca atraer, filtrar pero sobre todo seleccionar al personal adecuado a las organizaciones, va más allá de solamente hacer una cobertura de vacante, sino detectar y analizar cuál es la cultura organizacional y que a su vez sea igual o semejante al colaborador por incorporarse.

Cabe mencionar que el reclutamiento especializado tiene un enfoque a perfiles desde administrativos, gerenciales, directivos, así como puestos clave al interior de las compañías.

En este tipo de reclutamiento es mucho más complejo de un reclutamiento tradicional; ya que realmente se genera un proceso en el cual detectamos tus necesidades reales; así como en la preparación de un descriptivo de puesto, en caso de la que compañía no haya preparado alguno, investigaciones previas, identificación de la cultura organizacional con las compañías.

En la de atracción de talento especializado se utilizar herramientas especializadas como lo son bolsas de empleo competitivas en web, redes sociales ejecutivas y profesionales,  base de datos internas, así como realizar el Head Hunting directamente, siendo este último el más efectivo para concretar los procesos de contratación para los diferentes perfiles ejecutivos.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE GENERAR UN RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO?

  • Al ser profesionales capacitados, conocen todas las necesidades el área, así como las competencias para desarrollar sus funciones, por lo cual el riesgo de contratar al candidato equivocado se minimiza considerablemente.
  • Se ahorra el tiempo en procesos de selección ya que los reclutadores especializados se encargan de realizar el procedimiento necesario para buscar al candidato ideal.
  • Los reclutadores especializados cuentan con un mayor acceso a redes de candidatos con las competencias y el talento necesario, esta profesionalización permite obtener un conocimiento profundo de la industria y de sus requerimientos de talento humano.
  • Le brindamos una información cercera de la disponibilidad de los candidatos así como las condiciones de la oferta de acuerdo al mercado así como una retroalimentación en relación de la oferta salarial vs al mercado.

Es por ello que en GOTH Consultores y Asociados nos caracterizamos por contar con reclutadores especializados que dominan estos procedimientos; y  nos permiten ofrecerle a nuestros clientes procesos de calidad y personalizados.

By. Natalia Gil

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estudios SocioeconomicosReclutadoresRecursos humanos

Evaluaciones al Talento Humano

by Equipo Estudios Socioeconómicos y Laborales GOTH Consultores y Asociados
written by Equipo Estudios Socioeconómicos y Laborales GOTH Consultores y Asociados

Actualmente, el mercado laboral está muy competido por la gran cantidad de profesionistas, los cuales, buscan ocupar un perfil adecuado a sus competencias laborales y a su vez, las empresas requieren obtener al mejor postulante para su vacante, es aquí donde nos preguntamos:  ¿cómo hacer posible que, tanto la empresa cómo el postulante obtengan lo que desean?

En GOTH, somos especialistas en Evaluaciones del Talento Humano y nos dimos a la tarea de contestar algunas preguntas frecuentes que pueden surgir en este proceso.

¿Qué es un estudio socioeconómico laboral?

 Es una evaluación profunda que se realiza a los candidatos, con el fin de cumplir con la vacante y acorde a los objetivos de su Organización.

¿Cuál es el procedimiento para realizar una evaluación del talento?

Se realiza por medio de  una investigación, comprobación, validación e integración de la documentación solicitada al evaluado; con la información obtenida, se realiza un reporte que, se presenta a la empresa para que se tome la decisión de contratar o rechazar al aspirante de acuerdo a un análisis verás y objetivo.

 ¿Cuándo es conveniente realizarlo?

Cuando las empresas requieren el ingreso de nuevo personal a su plantilla o promover a su personal vigente, en un plan de escalafón,  dentro de la misma Organización.

¿Cuál es su finalidad?

Nos permite identificar la viabilidad de los candidatos en cuanto a su comportamiento laboral, personal, vecinal, crediticio y jurídico.

¿Cuáles son los beneficios?

Generar un Dictamen que permitirá a la Organización seleccionar al candidato idóneo de acuerdo a los requerimientos del puesto y del cliente.

Son muchas las preguntas que pueden surgir en la implementación de este proceso, si desea obtener mayor información de cómo podemos aportar en su empresa, por medio del proceso de estudios laborales, con gusto estamos a sus órdenes.

Acérquese a nuestro equipo:

Email:  info@goth.com.mx

WhatsApp: 33 1672 2102.

 

0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
EmpleosEstudios SocioeconomicosReclutadoresRecursos humanos

Ampliación de Plazo Reforma Laboral Outsourcing

by Sofia I. Prieto Sánchez
written by Sofia I. Prieto Sánchez

COMUNICADO

GOTH Consultores y Asociados siendo su aliado estratégico, hace de su conocimiento que, con base en lo publicado en el Diario oficial de la Federación, informa la AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA IMPLEMENTACIÓN DE REFORMA EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN (OUTSOURCING).

Se concedió una prórroga de un mes para el cumplimiento de diversas obligaciones derivadas de la reforma en materia de subcontratación, por lo que podrán cumplirse a más tardar el 01 de septiembre de 2021 las obligaciones siguientes:

  1. REGISTRO EN REPSE. Registro de personas físicas o morales como prestadores de servicios especializados en el Registro de prestadores de servicios especializados (REPSE) https://repse.stps.gob.mx
  2. SUSTITUCIONES PATRONALES. Realización de sustituciones patronales sin necesidad de transmisión de bienes entre el patrón sustituido y el sustituto, reconociendo derechos laborales y antigüedad.
  3. BAJA DE REGISTROS PATRONALES POR CLASE. Dar de baja registros patronales por clases que tengan asignados por el Instituto Mexicano del Seguro Social para la inscripción de sus trabajadores a nivel nacional y solicitar otorgamiento de nuevos registros patronales.
  4. ENTREGA DE INFORMACIÓN AL IMSS. Comenzar a entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social información sobre contratos, por parte de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas.
  5. PRÓRROGA DE EFECTOS FISCALES DE LA REFORMA. Con la ampliación concedida, los efectos fiscales de la reforma en materia de subcontratación (deducibilidad, eliminación de retención de 6% de IVA, entre otros) entrarán en vigor a partir del 01 de septiembre.

 

Para mayor información, puede revisar en el siguiente enlace:

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5625445&fecha=31/07/2021

Lo invitamos a que nos comparta todas sus dudas con respecto al tema, en GOTH Consultores y Asociados contamos con un equipo profesionales que ponemos a su disposición, asimismo dentro de nuestro catálogo de servicios contamos con el de Maquila de Nóminas; acérquese a nuestro equipo para darle mayor información: contacto@goth.com.mx ; WhatsApp: 33 1672 2102.

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ReclutadoresRecursos humanos

Técnicas de reclutamiento y selección de personal

by Tania Camacho
written by Tania Camacho

Cuestionario previo para evaluar a un candidato.

El reclutamiento y selección es pieza esencial en las organizaciones, ya que para lograr el éxito es indispensable contar con el personal cualificado.

Antes de definir la contratación, se contemplan diferentes fases y técnicas para llegar al objetivo: encontrar al candidato idóneo. Aquella persona que cumple con los conocimientos, habilidades, experiencia, valores y aptitudes que se adapten a las estrategias de la organización.

En el reclutamiento, recae la responsabilidad de atraer a los candidatos y después de ello elegir a los mejores. Para esto, se propone realizar un cuestionario previo.

Esta fase de preselección consiste en descartar a los postulantes que no cumplen con los requisitos mínimos para el puesto. Es muy necesario tener este filtro inicial ya que entrevistar a todos tendría un coste elevado para la empresa.

A continuación, te presentamos algunos ejemplos que pueden apoyar en este proceso:

  • Pretensión salarial
  • ¿Cuál es su ultimo grado académico?
  • Expectativas personales y profesionales
  • ¿El empleo encaja con su situación actual?
  • ¿Cuál es su disponibilidad para incorporarte al puesto?
  • ¿Cuenta con disponibilidad de cambio de residencia en caso de que la vacante lo requiriera?

Estas preguntas te ayudarán a reducir el tiempo de contratación, y preparar mejor tanto a los candidatos, como al equipo de contratación para una eficiente fase de selección.

Quizá te preguntes, ¿Cuáles son las mejores prácticas para una estrategia exitosa de captación de talento?

Síguenos a través de nuestra página y redes sociales www.goth.com.mx para conocer más técnicas de evaluación de candidatos.

0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Reclutadores

Atrae el Talento adecuado para tu empresa

by Luis Landín
written by Luis Landín

Como reclutadores, hacemos uso y gala de diferentes herramientas para seleccionar al personal adecuado para las Organizaciones y de acuerdo a los objetivos del puesto a ocupar. Desde el análisis del puesto, la publicación de las vacantes, filtrar a los candidatos adecuadamente, invitarlos a participar en el proceso de selección y llegar con los mejores a la entrevista; lo cual es uno de los momentos más importantes de este proceso ya que, es cuando hacemos contacto profundo con quien aspira al empleo. En definitiva, es todo un arte, que requiere toda una estructura para llevar a cabo de manera exitosa la interacción, donde debemos ser lo más claros posibles en la comunicación con nuestros candidatos.

 

En la actualidad, una herramienta que es por demás útil, sencilla y práctica en el proceso de reclutamiento es la entrevista por competencias, la cual tiene como objetivo identificar  las competencias en cada puesto y nivel de acuerdo a la cultura organizacional que requiera cada Institución.

 

En primer lugar tenemos que entender que las competencias son: los conocimientos especializados de los aspirantes, experiencia laboral, valores y habilidades de cada postulante. Nuestra labor es estudiar profundamente la Organización a la cual debemos integrar personal calificado, para identificar el perfil de los postulantes y de esta forma generar preguntas dirigidas, con estrategias de exploración y situaciones de roll play que nos permitan acercarnos y adentrarnos en la experiencia del aspirante al puesto, con la finalidad de Atraer al Talento adecuado.

En el proceso de reclutamiento, se tiende que identificar en el aspirante sus comportamientos y motivaciones dado que, el perfil personal debe cumplirse, mimetizándose con las competencias organizacionales: misión, visión, filosofía, valores de la empresa.

 

Asimismo es importante estar al 100% en una entrevista, es decir, atender al candidato con toda nuestra atención, para escucharlo con sentido lógico, saber qué preguntar en el momento preciso, identificar el conocimiento, presente y pasado (el candidato no va preparado para la entrevista por competencias), centrarnos en el comportamiento, la situación de la tarea, las acciones y los resultados o lo que comúnmente se conoce como el sistema:

 

Esta herramienta, a su vez, nos permite identificar los comportamientos, definir el potencial, entender que el éxito  de la entrevista dependerá de las acciones al formular las preguntas y que al final del proceso hay intercambiar opiniones al momento de presentar los resultados. Es muy importante reconocer que al estructurar las competencias nos ahorrará tiempo en el proceso de reclutamiento y al momento de realizar la entrevista laboral, es recomendable establecer escalas de calificación, niveles, descripción y observaciones ya que esto nos ayudará a emitir de manera objetiva el proceso de contratación.

Para realizar una buena guía de entrevista laboral hay que hacerlo con  base en lo que es relevante, cuál será el nivel de competencias a identificar, los aprendizajes esperados, preguntas enfocadas al contexto del puesto y diseñar situaciones críticas o diferentes escenarios que se pueden presentar a lo largo y ser muy respetuosos con los tiempos.

 

Vale la pena sistematizar la entrevista tomando en cuenta los siguientes pasos:

  1. Preparación: administrar los tiempos, espacios, investigar acerca del candidato y del puesto a ocupar, conviene elaborar un guion de las preguntas a realizar.
  2. Ejecución: citar al candidato, hacer la entrevista, ubicarlo en espacio y presentar el contexto organizacional.
  3. Análisis de resultados: identificar las oportunidades, ventajas y beneficios que presenta el candidato.
  4. Decisión: Presentar el análisis del por qué de la contratación de esa persona.

 

Actualmente existen otras técnicas y estrategias que hacen del proceso de reclutamiento algo más innovador y dinámico, recordando que ante todo, éstas deben responder a los intereses de la Organización; vale la pena ser lúdicos y creativos, preguntar de manera distinta, esto nos ayudará a medir la capacidad de análisis, decisión y acción.

 

En GOTH Consultores & Asociados, somos especialistas en reclutamiento, actualmente contamos con un equipo especializado y profesional que le acompañará en esta profesional labor; contamos con el servicio de Reclutamiento en línea, donde le ofrecemos apoyo en publicar sus vacantes dentro de los paquetes de reclutamiento que están al alcance de su mano y que responden a las necesidades del mercado laboral actual.

 

Acérquese a nuestro equipo para darle mayor información:

Email:  info@goth.com.mx

WhatsApp: 33 1672 2102.

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Reclutadores

Reclutador JR GOTH

by Sofia I. Prieto Sánchez
written by Sofia I. Prieto Sánchez

Con la finalidad de Optimizar recursos durante esta contingencia, GOTH Consultores y Asociados  apoya a las empresas y mercado laboral con la creación del portal de empleos, herramienta a la cual puede acceder de manera fácil y gratuita para la atracción, búsqueda y colocación del Talento acorde a su Organización.

 

Este nuevo portal de empleos, cuenta con el apoyo de expertos reclutadores, certificados y que forman parte del equipo de GOTH. Por introducción, el Paquete de reclutador Jr, no tiene costo, en donde usted podrá acceder a publicar sus vacantes de forma gratuita, además de recibir las postulaciones de nuestros seguidores y mercado laboral activos en búsqueda de empleo.

En esta nueva opción de reclutamiento, contamos con la misma calidad y servicio de los sitios de empleo reconocidos en el mercado, pero a un costo accesible, de acuerdo a sus necesidades organizacionales y las demandas del actual mundo laboral.

 

Dentro de las ventajas que Usted podrá encontrar en este portal de empleo están:

 

Apoyo a su economía empresarial

El precio en comparación a otras páginas de empleo es accesible dado que, por introducción contamos con un paquete que incluye servicios básicos para formar parte de la comunidad GOTH.

 

Fácil acceso

El proceso de publicación de sus vacantes es ágil y amigable, de rápido acceso y con la asesoría del equipo de GOTH.

 

Reclutamiento 4.0

Nuestra herramienta, aumenta la proyección y profesionalismo de sus vacantes en el mercado y con relación a los canales tradicionales, del mismo modo, promueve la participación entre especialistas del Factor Humano y genera una comunidad de reclutamiento.

 

¿Qué incluye el Paquete Reclutador Jr.?

 

Marca personal

El diseño de la herramienta es visualmente llamativo para atraer a las candidatas y candidatos correctos.

 

Perfiles certificados

El acceso al perfil profesional de sus postulantes, está certificado y validado, por lo que se minimizan los riesgos y se maximizan las competencias con base en el perfil de puesto requerido para su vacante.

 

Bolsa de trabajo gratuita

Recuerde que las candidatas y candidatos  podrán postularse a sus vacantes de manera gratuita y sencilla en nuestra herramienta.

 

Adicional, contamos con Paquetes Profesionales de reclutamiento: Senior y Head Hunter, mismos que son de bajo costo, que se ajustan a la medida de sus necesidades, en cuanto a cobertura y acceso a nuestra selecta bolsa de trabajo; los pagos de dichos paquetes, son totalmente deducibles de impuestos y facturados bajo las leyes mexicanas y sencillos de aplicar.

Usted podrá gestionar de manera ágil la publicación de sus vacantes, obteniendo el resultado esperado. Contamos ya con más de 10 años en el mercado que nos respaldan, hagamos alianzas estratégicas y acérquese a nuestro equipo.  Para mayor información: escríbanos al correo info@goth.com.mx  o mediante WhatsApp al número 33 1672 2102.

0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail

Buscar en el blog

Recent Posts

  • RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO EN GOTH
  • ¿Qué es el Salario Emocional?
  • El salario emocional
  • Mensaje de Nuestra Directora en Fin de Año 2021
  • Cumplimiento de REPSE

Recent Comments

    Síguenos en

    Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin Youtube

    Noticias recientes

    • Diagnóstico Organizacional ¡Gratis!

    • RECLUTAMIENTO ESPECIALIZADO EN GOTH

    • ¿Qué es el Salario Emocional?

    • El salario emocional

    • Mensaje de Nuestra Directora en Fin de Año 2021

    • Cumplimiento de REPSE

    Categories

    • Ahorro (3)
    • Aniversario (1)
    • Contabilidad (9)
    • Empleos (11)
    • Empleos GOTH (6)
    • Estudios Socioeconomicos (7)
    • Finanzas (14)
    • Inventario (1)
    • Press Release (9)
    • Reclutadores (9)
    • Recursos humanos (24)
    • Reingeniería Organizacional (1)
    • Servicio social (1)
    • Sin categoría (1)

    Contacto

    Dirección: Reforma 1751-6 Ladrón De Guevara, Guadalajara, Jalisco, México C.P. 44600.

    Teléfono: +52 33 1581 6811 / +52 33 3615 2093

    Póngase en contacto con nosotros

    GOTH

    Somos una empresa con Sistema de Gestión de Calidad en ISO 9001:2015 Comprometidos así con la calidad de nuestros servicios.

    afliados

    Síguenos

    Facebook Twitter Instagram Pinterest Linkedin

    Aviso de privacidad

    Sumarse a Bolsa de Trabajo

    @2020 - GOTH CONSULTORES & ASOCIADOS | DESARROLLADO POR CARBONO MARKETING